James
Hutton
Fue un geólogo, médico, naturalista, químico y granjero
experimental escocés, primer formulador de las ideas que conducirían a
la corriente científica llamada uniformista y del plutonismo,
en las que incluyó sus teorías y su también llamado tiempo profundo.
Fue
uno de los cinco hijos de un
comerciante y tesorero de la ciudad de Edimburgo.
cuando
tenía 14 años, asistió a laUniversidad de Edimburgo como «estudiante de humanidades».Fue pasante de un abogado
A la
edad de 18 años se convirtió en asistente de un médico, alcanzó
el grado de Doctor en Medicina con una tesis sobre
la circulación sanguínea
Alrededor
de 1747 tuvo un hijo, James Hutton Smeaton, con la señorita Edington, el muchacho llegó a
convertirse en funcionario en una oficina de correos en Londres.
Otra de
las formas de ingreso de Hutton era el alquiler de inmuebles en Edimburgo.
Hutton
heredó de su padre las granjas Berwickshire de Slighhouses
, en
ellas Introdujo prácticas agrícolas
traídas de otras partes de Gran Bretaña y recogió sus ideas e innovaciones
en un tratado inédito titulado The Elements of Agriculture. Esto alentó su interés por la meteorología y la
geología.
Hutton
incidió sobre una gran variedad de ideas para explicar las formaciones rocosas que
veía a su alrededor: en las montañas Cairngorm, Tierras Altas de Escocia, en 1785 Hutton
encuentra granito penetrante en esquistos metamórficos.
Hutton
propuso que en el interior de la Tierra hacía
calor, y que ese calor es el motor que impulsa la creación de nuevas rocas; la
tierra era erosionada por el aire y el agua y se deposita en forma de capas en
el mar, el calor luego consolidaba los sedimentos
en piedra. Hutton también abogó por el uniformismo de los seres vivos, la
evolución en un sentido evolucionista.
James
Hutton fue elegido en la séptima posición, en una votación popular, para
seleccionar los 70 científicos históricos más importantes de Escocia.
En su
ciudad de residencia , Edimburgo, se erigió un monumento en su memoria en el lugar
que ocupaba su casa y jardín, desde donde observaba los Salisbury
Crags.
Tuvieron
que pasar años para que las ideas de Hutton fuesen aceptadas y integradas en el
conocimiento científico. Tras su muerte fue considerado como el padre de la geología.